Avenida 1. Qué es el Teatro

 

https://bit.ly/3KlUgvY
El teatro es una de las actividades culturales y artísticas más antiguas que conoce la humanidad. 

Es una de las artes escénicas, que tiene lugar sobre un escenario, y consiste en la recreación de una o varias historias de distinta índole mediante actores, discurso, música y escenografía. 

Se trata, de una forma de arte muy versátil, que combina el ejercicio intelectual con la representación de situaciones graciosas, conmovedoras e impactantes.

La historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto del teatro es muy amplio: cualquier persona o grupo de personas que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinado forman un espectáculo teatral. 

El teatro tiene una base literaria, un guion o argumento escrito por un dramaturgo. Pero ese texto dramático requiere una puesta en acción, para la cual es imprescindible la interpretación por medio de actores o personajes que desarrollen la acción, así como elementos como la escenografía y decorados, la iluminación, el maquillaje y el vestuario. 

Ciertos espectáculos pueden ser igualmente sin texto, como en el caso de la mímica y la pantomima, donde destaca la expresión gestual. Por otro lado, un elemento indispensable para la comunicación es la presencia de un público. El teatro tiene una función de socialización de las relaciones humanas, ya que presenta cierto grado de ritualización. 

Aunque ambos términos suelen usarse como sinónimos, en sentido estricto conviene no confundir al teatro (la representación escénica) con la dramaturgia (la escritura del texto teatral). El primero es un género escénico, mientras que la segunda es un género literario. Tampoco debemos confundir al teatro en tanto género artístico, con el teatro como edificación en la que tienen lugar este tipo de representaciones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario